Quantcast
Channel: EL HANGAR DE TJ
Viewing all 362 articles
Browse latest View live

MIG-21 LIBIOS

$
0
0
Mig-21bis libios fotografiados recientemente durante una salida de entrenamiento. Nótese que el avión desde el que se obtiene la imagen aún conserva la escarapela verde de la época de Gadaffi sobre el ala.
Muy posiblemente, los últimos Mig-21 en activo sobre el Mediterráneo. Los argelinos hace tiempo que fueron dados de baja, los sirios no sé como estarán y los croatas no creo que se aventuren más allá del Adriático. Quizás quede algún egipcio aún, pero la mayoría de los que he visto aún en activo son F-7 de origen chino.
Fotos impensables hace relativamente poco tiempo.
Desconozco el número de Mig-21bis y biplazas UM que aún puedan quedar en servicio en Libia, pero por el momento parece que van a continuar siendo utilizados. No hay fotos en cambio de los Su-22 ni de los Su-24 supervivientes al conflicto.
Bonita imagen. Espero que la "apertura" nos permita echar un vistazo a la fuerza aérea libia y reconstruir un poco su historia. Alguien tiene que conservar fotos antiguas...

EL MUSEO AERONÁUTICO MUNICIPAL DE LOS ALCÁZARES

EL JUNKERS JU-87 STUKA EN ESPAÑA UPDATE FEBRERO 2013

$
0
0
Hace tiempo que no comento nada sobre la historia de los Junkers Ju-87 Stuka en España. No he dejado de investigardos, recopilando información de diversas fuentes y personas y sobre todo he continuado recopilando nuevas fotos que van apareciendo. Hace unas semanas apareció ésta. Para muchos es una simple vista de tres cuartos trasera de un Ju-87A "Anton" alemán, sin serial identificativo a ambos lados de la balkencreuz del fuselaje, (quizás censurado, quizás aún no pintado) y con la esvástica de la deriva censurada. En suma, un anónimo Stuka alemán sin especial interés... Pues no... Hay un detalle en la foto, que nada más verlo hizo que se dispararan en mi todas las alarmas... La mancha en forma de pentágono de color oscuro en la parte inferior del ala derecha. Yo había visto esa mancha antes...
Y la habia visto en este avión. El Ju-87A "29-3" de la Legión Cóndor. Luego... ¿se trata del mismo avión? Y si lo es, la foto del alemán está obtenida ¿antes o después de su intervención en España? La pregunta no es baladí ya que si la foto del Stuka alemán está obtenida a partir de 1.939 tras el regreso del avión a Alemania, -si es el mismo avión- indicaría claramente que el "29-3" sobrevivió a la guerra civil española, luego el avión que regresó a Alemania dañado y que fue sustituido por el "29-5" seria muy probablemente el "29-2", del que por cierto hay pocas fotos. La presencia del "29-4" en el aeródromo de La Cenia en 1.938 está muy documentada en fotografias, luego tampoco sería -probablemente- el avión que resultó dañado. Asi que la pregunta del millón es... ¿Cuando está fotografiado el Ju-87A alemán? ¿En 1.935-36? ¿En 1.939-40? Misterio sin resolver... A seguir investigando...

MIG-21PFM NORCOREANO

$
0
0
En esta página húngara se muestran fotos de lo que -supongo- es una reciente visita del lider norcoreano a una base aérea, o bien está presenciando unos ejercicios. No lo sé. No obstante, lo que más interés tiene de las fotos, es el Mig-21PFM que se ve despegando de lo que parece una pista construida entre colinas o terreno ondulado. Un trabajo faraónico allanar y alinear toda esa zona supongo. El "Fishbed" obviamente ya tiene sus años, pero parece en buen estado. No distingo bien su numeral, pero parece que delante del mismo lleva un emblema o escudo, bien de alguna unidad o de carácter político. He visto otros similares en fotos más antiguas. También me llama la atención el revestimiento en color amarillo limón del interor del fuselaje, que se puede apreciar en la parte interna de las puertas del tren de aterrizaje principal. Curioso e interesante Mig. La link: http://htka.hu/2013/02/28/igazi-haborut-szimulalo-hadgyakorlaton-vett-reszt-az-eszak-koreai-vezeto/
Entre los comentarios en húngaro que aparecen debajo hay una foto de militares norcoreanos condecorados que no tiene precio. No les caben más medallas, las llevan hasta en la pernera del pantalón. Increible.

NOVEDADES

$
0
0
Y al final acabó pintado totalmente de gris. Beriev A-50U "33".
Parece iraní pero no lo es. Su-25 para Niger, fotografiado durante un vuelo de prueba en Ucrania.
Otro ejemplar diferente. Nótese la matrícula, distinta al anterior. También en Ucrania.
Esta vista nos permite ver la escarapela de Niger bajo las alas. Supongo que no tardarán en ser entregados.

TUPOLEV TU-22 "BLINDER"

$
0
0
Siempre me ha gustado mucho el "Blinder". El Tupolev Tu-22 original, menos famoso y menos conocido que su evolución el Tu-22M "Backfire", aún en servicio activo. En la imagen rompiendo a la derecha para intentar deshacerse del avión "occidental" desde el que se hace la foto, lo que nos permite apreciar numerosos detalles de su parte inferior.
Y es que al "Blinder" le tocó bregar durante la parte más caliente de la guerra fria. Avión de pilotaje exigente (sin los refinamientos de los modernos bombarderos), con asientos eyectables hacia abajo y que en el suelo necesitan asistencia exterior para subir y bajar y altas velocidades de despegue y aterrizaje. En suma un avión no apto para novatos y que no perdonaba errores. Recomiendo la lectura (en inglés eso si) del magnifico monográfico sobre este avión publicado por Aerofax y cuyos autores son Yefin Gordon y Vladimir Rigmant. Cuenta detalles interesantísimos sobre la carrera de este avión. En la imagen una interceptación típica sobre el Mar del Norte a mediados de los años 70. En esta ocasión vemos una variante biplaza doblemando de entrenamiento de tripulaciónes, el Tu-22UD número 30 del 15 ODRAP, interceptado por un F-104 Starfighter, probablemente noruego, aunque no lo sé con seguridad ya que sus marcas de identificación han sido borradas de la fotografía.
Otro Binder en esta ocasión un ejemplar de reconocimiento Tu-22RD con serial 62 en la cola perteneciente al 290 ODRAP, probablemente fotografiado desde otro Blinder, ya que operaban en parejas y la foto es de origen soviético. Yo tengo y he pilotado bastante el Tu-22 Blinder de Alphasim para el Flight Simulator 2.004, y he de decir, salvando las diferencias con el real, obviamente, que es un avión muy bien modelado, con unas dinamicas de vuelo muy conseguidas que lo hacen realmente un avión difícil de pilotar, sobre todo en los aterrizajes, donde he estrellado más de un avión, comprobando en persona, virtualmente eso si, que lo que dice el libro de Yefin Gordon es verdad y que el avión no perdona errores y es de pilotaje exigente.
Esta fotografía "oficial" de la entonces prensa soviética nos muestra un Tu-22KD con serial 51, perteneciente al 341 TBAP. Tiene un detalle interesante, en el que no me había fijado hasta hace poco, quizás también en parte porque no lo había visto hasta ahora, y para el que no encuentro una explicación. Normalmente los Tupolev Tu-22, -excepto algunas versiones de guerra electrónica- llevaban armamento defensivo en la cola consistente en un par de cañones colocados en paralelo y que se movían en una torreta de accionamiento desde la cabina del piloto. Es decir, al reves que en los "Bear", no tiene artillero de cola. Los dos cañones paralelos se movian a la par en todas direcciones, arriba, abajo a derecha, a izquierda, ángulos superiores, inferiores, etc, es decir abarcaban todos las "horas del reloj" por decirlo así para que se entienda, en sentido esférico. Pero en este avión, vemos que los dos cañones describen un arco en horizontal formándo un ángulo. No están paralelos. No lo había visto antes nunca en un Blinder.
Ejercicio de descontaminación NBQ sobre un Tu-22P del 341 TBAP, con serial 27 en la cola y en el tren de aterrizaje delantero.

ALGUNOS BLINDERS MÁS Y AIR KORYO

$
0
0
 Esta es una de las variantes más raras, menos fotografiada y una de las que más me gusta.
 Despegue a plena postcombustión.
Pasada baja, por cierto que el sonido de este avión es brutal como atestiguan algunos videos que hay por ahí en la red.
 Destellos.
La novedad del fin de semana a parte de las de la Legión Cóndor (de las que hablaré en su momento), es este Antonov An-148 de las líneas aéreas norcoreanas Air Koryo, cazado por un spotter ruso apróximándose para aterrizar en el aeropuerto de Vladivostok Kinevichi el pasado 6 de Marzo.
El avión ya en el suelo. Supongo que es una de las últimas adquisiciones del gobierno norcoreano. Es habitual por otra parte ver aviones de Air Koryo en Vladivostok ya que es un destino habitual de esa aerolínea.

TODO POR LA PATRIA

$
0
0
Polonia 1.939, principios de la II Guerra Mundial. La Werhmach avanza victoriosa y los Junkers Ju-87B de la Luftwaffe machacan sin apenas oposición al ejército polaco con sus ya ensayados en España, terrorificos bombardeos en picado. Es prácticamente un paseo militar y a los armeros alemanes se les acumula en trabajo en los aeródromos avanzados de campaña.
Son días de vino y rosas para las tripulaciones de los Stukas, después vendrán otros tiempos... Esta fue la primera foto que llamó mi atención en este grupo y que me hizo fijarme en ellas, -menos mal, sino, se me habrían pasado-, vemos al S1+AK con un banderín sobre la antena de la radio, algo ciertamente poco corriente.
En esta otra foto del mismo grupo podemos ver el banderín con más detalle. Parerce que en su interior lleva un emblema de la Luftwaffe y las cifras 2/76. Esa cifra, unida al serial del avión que como hemos visto antes era el S1+AK nos permite averiguar que el avión pertenece al  2./StG76. Información cortesía de mi amigo Chris Simmonds.
Hasta ahi, todo mas o menos normal. Un grupo de fotos, Stukas alemanes en Polonia, un banderín identificado, y de repente.....¡Todo por la Patria! ¿Ehh? ¿ Cómo que "Todo por la Patria?. ¿No estamos en Polonia? ¿no es un Stuka alemán? Entonces ¿qué demonios pasa aqui?...
Opción 1: El piloto del Stuka es un veterano de la unidad de Stukas de la Legión Cóndor que participó en la guerra civil española y ha pintado la bomba.
Opción 2: El armero que ha colocado la bomba bajo el ala es un veterano de la unidad de Stukas que estuvo en España.
Opcion 3: El avión Junkers Ju-87B S1+AK es uno de los que estuvieron en España con el serial "29".
Opción 4: La bomba fue pintada en España. No utilizada y devuelta a Alemania con los Stukas, al final de la guerra civil española y ahora es utilizada en un avión alemán.
Opción 5: Misterio, misterio... ¡Anda que no quedan cosas por investigar!...

WAR THUNDER SIMULADOR ON LINE

$
0
0
Pese a que ya lleva cierto tiempo funcionando, ayer descubrí por casualidad el War Thunder y desde entonces me tiene enganchado. Básicamente es un simulador on line GRATUITO muy similiar al Il-2 1946 y al Cliffs of Dover, pero más sencillo y orientado a un público más amplio. Tiene un modo arcade y un modo simulador. Aún está en desarrollo. Yo lo he probado esta tarde y la verdad es que entrar en una partida on line e intentar derribar a los demás sin que te derriben es una auténtica descarga de adrenalina. El simulador es progresivo, y eso es lo que lo converte en adictivo ya que a mayor puntación que consigas iras pudiendo adquir mejoras para tus aparatos y avones nuevos. Un aspecto que valoro muy positivamente y que era negativo en el Il-2 1946 y sobre todo en el Cliffs of Dover es que el simulador no pide mucha máquina para moverlo con soltura y en un equipo de gama media como el mio (4 gigas de ram) se mueve bien sin problemas y con el nivel de gráficos en alto.
El simulador de puede descargar en su página oficial:
Y en youtube hay un par de tutoriales en castellano que describen muy bien el simulador, aunque la versión que muestra el video es más antigua que la actual. Os dejo, que me voy a la campaña de Stalingrado.

NOVEDADES DE IRAN

$
0
0
Parece ser que existe un nuevo camo en alguno de los Su-24MK iraníes, al que se han añadido tonos verdes, o bien es un avión nuevo de un nuevo lote. algo que desconozco.
 Para establecer una comparación con la imagen anteirior, aqui vemos el camo estandar en tonos marrones de un Su-24MK iraní aterrizando al mismo tiempo que un A-300, en pistas diferentes, en el aeropuerto de Teherán Mehrabad.
Otro camo poco habitual, ya que en la actualidad todos los F-14A iranies vuelan en camo gris de superioridad aérea es el de este F-14AM que es el primero de los modificados en Irán. La foto creo que se ha publicado hace poco pese a que -al parecer es de Abril de 2.012.

SU-27 Y F-4 PHANTOM

$
0
0
 ¡Andá un Phantom!
 No, dos. Este se nos va a acercar a echar un vistazo...
 Alemán. El "38+57" y con la R de Richtofen nada menos...
Auf wiedersen caballeros....

NOVEDADES

$
0
0
Este Mi-8 libio se ha dado un buen panzazo, posiblemente en autorotación, a juzgar por como ha quedado de aplastado el tren de aterrizaje y como se ha doblado el puro de cola. Espero que sus ocupantes estén bien.
Rara foto de un Su-24MK iraní con un misil instalado bajo su ala derecha y lo que parece un pod bajo el fuselaje. Un Phantom además rueda por la pista.
 Mig-27 soviéticos en una base no identificada en los años 70, cuando no se podían hacer fotos...
Sujoi Su-7B de las primeras series. Nótese que carece de alojamiento de paracaídas de frenado en la base de la deriva.
Frente ruso zona de Demijansk, 1.942 Espectacular picado hacia el objetivo de una Kette de Stukas alemanes, Los dos que se ven en la imagen y el avión desde el que se hace la foto.

MIS PROGRESOS EN WAR THUNDER

$
0
0
Bueno ya soy piloto de nivel 4 y este es mi flamante I-16 Mosca con el que reparto plomo en War Thunder...
Aunque la mayoría de las veces acabo así... :) Pero la verdad es que engancha mucho...

POR FIN HE VOLADO UN TUPOLEV SB-2

$
0
0
Ayer fue una tarde memorable. Primero consegui adquirir un avión que en mis 10 años de piloto virtual no había conseguido volar nunca. El Tupolev Sb-2 bipala.
 Este modelo nunca ha salido para Flight Simulator 2004 ni FSX, (al menos que yo sepa) y solamente se podía pilotar en el Il-2 1946, simulador cuya instalación a mi siempre me dio muchos problemas y que nunca volé a gusto. Además habia que añadir un montón de addons y otros programas si querías volar este avión en colores republicanos, lo que nunca consegui.
Ayer como digo finalmente lo añadía a mi flota de aviones de War Thunder y aunque sólo lo he volado en el vuelo de prueba, -de hecho no pienso combatir con él, ya que visto lo visto es practicamente un suicidio- me ha gustado mucho hacer varios despegues y aterrizajes con el.
Y es que no quedó ahí la cosa. adquirí también un Lagg-3, y ahora si que han mejorado mis combates. El Lagg tiene un cañón con una pegada bastante respetable y es un avión que aguanta mucho los impactos, no como el I-16.
Mis combates de ayer con el Lagg-3 -imagen sacada de uno de ellos- fueron muy intensos. Es cierto que siempre me derribaron -excepto en uno que ahora comentaré- pero el avión "sobrevive" mucho y se mantiene volando y controlable durante mucho más tiempo que otros. El combate que sobreviví, fue mi mejor combate hasta ahora. Subí a 3.500mts y a lo lejos vi un solitario "Blenheim" bimotor -en el bando alemán, qué cosas-, poco a poco ganando más altura, me fui acercando a él, comprobé que nadie me seguia ni me acosaba, bueno a mi izquierda venía un "compañero" -no recuerdo el modelo-, el caso es que meto gases a fondo, me acerco, me acerco, y ¡¡bang!! le largo una ráfaga corta a unos 500mts y para mi sorpresa, ¡le acierto en el motor derecho que empieza a incendiarse! El Blenheim gira intentando encararme y yo me elevo parra evitarle y ganar una posición ventajosa para rematarlo, pero en esos escasos segundos, mi "compañero" se ha percatado del largo penacho de humo negro y fuego que sale del motor derecho del Blenheim y se lanza como una bala hacia él para rematarlo, sin darme tiempo a hacerlo yo. Pero es igual fue espectacular. ¡Ah! todavía recuerdo al tio diciendo por el micro I need cover, I need cover... demasiado tarde nene...Despues de eso me quedé dando vueltas a 3.500mts hasta el final de la misión esperando que alguien se vengara... pero nadie osó subir a mi altura... ¡Una pasada!

PANZERS ALEMANES EN EL FRENTE DEL ESTE

$
0
0
Interesantes fotos de un álbum alemán, de lo que parecen ser Panzers alemanes en el frente del Este. Los tanques están camuflados. Lamentablemente no soy un experto en Panzers así que no sé exactamente de que modelo se trata.
 En esta foto tanto el soldado como el carro están camuflados.
 Otro Panzer con protección lateral. ¿Tigre quizás?
 En tren.
Carro destruido modelo que desconozco. La torreta parece rusa, pero las ruedas de las orugas me suenan alemanas. ¿Alguna idea?

NOVEDADES DE IRAN Y CHINA

$
0
0
Imágenes inéditas hasta ahora -creo- de un drone americano derribado sobre Irán en invierno de 2.006. Se ve claramente el emblema de la USAF en el ala.
 Detalle del motor y la hélice.
Recientemente se ha celebrado un Airshow en Dezful, Irán. En la imagen un FT-7 biplaza doblemando de origen chino.
 Vista general del Festival.
El pasado 30 de Marzo un Sujoi Su-27UBK biplaza doblemando chicho sufrió un accidente. Sus dos pilotos fallecieron al fallar los asientos eyectables según informaciones chinas. Pero según veo en la foto los asientos no están en la cabina, luego si se eyectaron. El avión no presenta grandes daños en su fuselaje salvo los producidos por el fuego. luego aterrizó de panza. Sospecho una eyección a nivel del suelo tras un intento de aterrizaje forzoso y eso fue lo que produjo la muerte de los pilotos. No el fallo del asiento. Descansen en paz. Gracias especiales a Hugo González Ponce por la información y la foto.

IRAN DEZFUL AIRSHOW 2.013

$
0
0
 Pasada sobre la base de un par de Su-24Mk iraníes.
Lo que nos permite apreciar que uno de ellos lleva el nuevo camo en tonos verdes, o es un avión nuevo que ya comenté. Sigo sin identificar su serial.
Efectivamente y para disipar dudas, lo que había aparcado entre un F-14 y un Su-24Mk son dos F-4 Phantom iraníes.
Este, el más próximo al Su-24MK lleva el serial en la deriva censurado o yo al menos no lo aprecio bien. Si se ve un numero en la base de la deriva.
Este otro en cambio, el más próximo al F-14, es de una variante diferente y si tiene serial visible en la parte superior de la deriva.

UN BUEN DIA

$
0
0
Tupolev Tu-22 Blinder libio con serial 6205 en numerales arábigos. Probablemente no es actual ya que creo que los Tu-22 libios ya no están en activo. Tengo mis dudas de que la persona que posa con un casco en la mano sea su piloto. Puede que si y puede que no. Puede ser un mecánico o un miembro del personal de tierra haciéndose una foto para el recuerdo. De lo que si no tengo ninguna duda es de que no es libio... Foto muy rara ya que se han hecho públicas muy pocas de Blinders libios.
Tropas francesas inspeccionan los restos de un Mi-24 de Mali.
Boeing B-747 de Iraqi Airways cargando en Estados Unidos un camión militar americano. Curiosa.
El texto original ruso de la fotografía indica que se trata de un Tupolev Tu-142 de lucha antisubmarina acercándose al portaviones norteamericano "Kitty Hawk" durante la guerra fría. Creo que la foto es auténtica y no se trata de un montaje.
Mi-14PS y Ka-25PS sobre la cubierta de un mercante soviético. Probablemente se trate de alguna prueba del Mi-14. Foto antigua e interesante. Decididamente hoy he tenido un buen día en el tema fotos.

BLANCO Y NEGRO

$
0
0
Una nueva vista del Sb-2 republicano con serial "34" capturado y fotografiado por alemanes de la Legión Cóndor. Hay muchas fotos tomadas por fotógrafos distintos.
 El coche del Jefe de la Cóndor, supongo...
Frente ruso. Una columna alemana avanza por una carretera helada y de repente se encuentran con un Polikarpov R-5 abandonado casi intacto. Nótese la acumulación de hielo en el coche alemán. Bonita composición.
Kamov Ka-25 sobre un submarino soviético, no se si un Juliett o un Foxtrot. ¿Emergencia real o simulacro? Si el humo blanco que se ve es agua de mar que se evapora significa que el casco del submarino está muy muy caliente...
Curtis C-46 Commando soviético. No sabía que habían tenido. ¿Ley de préstamo y arriendo?

ERITREA Y NIGERIA

$
0
0
Su-27UB y Mig-29 mono y biplaza eritreos, fotografiados probablemente durante un desfile aéreo quizás sobre Asmara. No lo sé con seguridad. Sin datar, también ignoro la fecha.
Fotos publicadas en Septiembre de 2.012, pero no sé cuando y donde están obtenidas. Mi-24, Su-27 y Mig-29 eritreos.
 Mi-8 o 17 eritreo camuflado y al fondo el Su-27 y los dos Mig-29 muy separados, pero en línea.
Siguiendo por Africa, Mig-15UTI nigeriano, probablemente fotografiado durante la época de la guerra de Biafra.
Polikarpov I-16 de nacionalidad no identificada tras un "caballito", quizás al clavar los frenos. Parece tener dos impactos en el estabilizador de cola izquierdo y un número "3" en el timón, aunque no se ve bien. ¿Soviético? ¿Republicano español? ¿Español de posguerra? No lo sé.
Viewing all 362 articles
Browse latest View live


Latest Images